jueves, 1 de septiembre de 2016

Los quites.

.Los quites son los pases que dan el torero o sus subalternos con  el capote a lo largo de la corrida. El origen de esta palabra deriva del toreo antiguo, cuando los caballos no gozaban de la protección de hoy en día, el peto, y los subalternos tenían que estar citando continuamente al toro para de alguna manera "quitarlo" del caballo; era común antiguamente dos pares de mulillas, un par para llevarse a los toros muertos y otro par para llevarse a los caballos muertos por asta de toro.
Hoy en día conocemos como el periodo de quites o tercio de quites, esos pases que tienen lugar entre el tercio de varas y el tercio de banderillas. Los quites también siguen un protocolo como todo en la corrida de toros. El diestro que esté lidiando ese toro, será el encargado de dar el quite entre el primer puyazo y el segundo. El matador que vaya a lidiar al siguiente toro es el encargado de dar el quite después del segundo puyazo. Cuando hay rivalidad entre los diestros, aprovechan estos piques para hacer réplicas en un alarde  de torería.

No hay comentarios:

Publicar un comentario